
- Editorial:
- HERMIDA EDITORES
- Año de edición:
- 2018
- ISBN:
- 978-84-948365-5-8
- Páginas:
- 530
- Encuadernación:
- Rústica
- Colección:
- Hermida
ATENAS Y JESRUSALÉN
SHESTOV, LEV
Publicamos por primera vez en español Atenas y Jerusalén, quizás el libro más importante de Lev Shestov. Es uno de los textos más representativos del existencialismo y de la filosofía del siglo XX.
Shestov arroja un clarividente y combativo análisis y crítica de la historia del pensamiento occidental al estilo de Kierkegaard y Nietzsche. Ofrece una invitación a repensar a los filósofos más importantes de la historia de la filosofía, tales como Sócrates, san Agustín, Spinoza, Kant o Hegel. Sus conclusiones ponen en valor algunas de las ideas que, habiendo hecho evolucionar la filosofía a lo largo de los siglos, nada tienen que ver con la racionalidad y el positivismo: ideas de Platón, Plotino, Duns Scoto, Pascal, Kierkegaard o Nietzsche.
Shestov fue un espíritu libre, pensador al margen de la academia, adogmático, acérrimo defensor del pensamiento más allá de la razón, que enriquece el existencialismo de comienzos del siglo xx. Por la originalidad, profundidad y honda reflexión sobre el ser, fue leído atentamente por Husserl, Heidegger, Cioran, Camus, Deleuze, etc.
«Ninguna de las evidencias irónicas, las absurdas contradicciones que desprecian la razón, se le escapan. Una cosa le interesa y es la excepción, ya sea en la historia del corazón o de la mente».
Albert Camus sobre Lev Shestov en El mito de Sísifo
«Lev Shestov me ha hecho un servicio considerable: él me desvió de la idolatría de la filosofía. Debo agregar, de todas las idolatrías».
Carta de Emil Cioran a Alice Laurent, sobrina nieta de Shestov
"Shestov presenta de forma brillante y esclarecedora esos planteamientos confrontados. También él sospechaba que, más allá de los muros de piedra implantados por las ciencias y la ética racionalista, tal vez fuera posible la codiciada libertad plena; libertad sólo otorgada por una inquebrantable fe en Dios. Nunca se decidió entre Atenas y Jerusalén, a cambio escribió este gran libro de reflexión filosófica, estimulante para aquellas mentes que anhelen un pensamiento de altos vuelos en tiempos de indigencia y oscuridad intelectuales"
Luis Fernando Moreno Claros, Babelia, El País
"En esa crítica de la razón humana y de la necesidad mecanicista, Shestov opone la herencia de la filosofía racional de Atenas, que destruye el espíritu y ahoga la libertad, a la herencia de Jerusalén, con su capacidad liberadora"
Santos Domínguez, Encuentros de Lecturas
"Empiezo a leer el fundamental (por ser uno de los fundamentos del pensamiento moderno) y vertiginoso (porque produce vértigo) Atenas y Jerusalén de Lev Shestov -según Savater, "la obra fundamental de uno de los pensadores más originales y potentes del siglo XX"- por fin traducido al español, 81 años después de su publicación, gracias a la editorial Hermida a la que tantos y tan buenos libros hay que agradecer."
Carlos Colón, Diario de Sevilla