0
CORRER

CORRER

ECHENOZ, JEAN

17,90 €
IVE incluído
Editorial:
EDITORIAL ANAGRAMA, S.A.
Ano de edición:
2010
ISBN:
978-84-339-7540-9
Páxinas:
144
Encadernación:
Rústica
Colección:
Panorama de Narrativas
17,90 €
IVE incluído
Engadir a favoritos

En los Juegos Interaliados de Berlín, en 1946, al ver de­trás del cartel de Checoslovaquia a un solo atleta desma­ñado, todo el mundo se ríe. Pero después, cuando en los cinco mil metros acelera sin parar y cruza la meta en so­litario, los espectadores estallan en un clamor. El nom­bre de ese chico que siempre sonríe: Emil Zátopek. En pocos años y dos Olimpiadas, Emil se convierte en inven­cible. Nadie puede pararlo: ni siquiera el régimen che­coslovaco, que le espía, limita sus traslados y distorsiona sus declaraciones. Emil corre contra su decadencia, y sonríe. Incluso en las minas de uranio adonde lo destie­rran porque ha apoyado a Dubcek. Ni siquiera Moscú puede pararlo. La nueva novela de Echenoz atraviesa cuarenta años de un destino excepcional y sin embargo misteriosamente parecido al nuestro. Y nos regala una escritura encrespada de esa impagable ironía que para Echenoz es sólo un pudoroso afecto.
«Un swing en la escritura digno de los más grandes li­bros de Echenoz» (Baptiste Liger, Lire);
«Nada es inven­tado. Pero no nos hallamos ante una biografía. Se trata, pura y simplemente, de una novela, vibrante, elíptica, irónica» (Nathalie Crom, Télérama).
«Una novela hipnótica? Echenoz nos describe la vida de Zátopek como la de un héroe trágico del siglo XX. La de un ciudadano sin ideología que fue victima de los grandes totalitarismos? El relato emociona por su capacidad de meterse en la piel del héroe. Sus dudas, sus tribulaciones, son las nuestra» (Miquel Molina, La Vanguardia).
«Es la novela de Echenoz que debería definitivamente convertirlo en un narrador de enorme difusión, pues el prestigio ya lo tiene desde antes de ganar el Goncourt en 1999 con Me voy» (Javier Aparicio Maydeu, El País).
«Su prosa ha sido siempre de una velocidad endiablada y aventurera? En Correr nos reencontramos con la ya clásica voz narrativa de Echenoz, irónica, divertidísima, y tan cercana que a ratos parece oral? Está escribiendo mejor que nunca» (Nadal Suau, El Mundo).
«Es la historia de Emil Zátopek, pero en el libro aparece también lo que ocurrió en Checoslovaquia durante buena parte del siglo XX... Magnífico libro» (J.A. Rojo, El rincón del distraído).
«Como ya hiciera en Ravel, Echenoz practica un género que parece inventado por él. ¿Biografías? Tajantemente, no. Y sin embargo nunca como en ese mágico libro el músico nos pareció tan transparente y tan misterioso a la vez. Ahora el escritor galo retorna a la fórmula que tan excelentes resultados le dio? Me viene a la memoria una novela de Alan Sillitoe, La soledad del corredor de fondo. Me parece que Echenoz escribe un libro de parecido espíritu» (J.Ernesto Ayala-Dip, El Correo Español).
«Se lee de un tirón porque es una novela magistral de ritmo e interés, medida en sus elipsis, que retrata a un personaje y a un deporte fascinantes, y que abarca una época donde vivir era enfrentarse a las sucesivas formas del horror y del espionaje» (Antón Castro, Heraldo de Aragón).
«Con una prosa sobria y precisa y un ritmo admirable, el autor firma una pequeña obra de arte» (Ignacio F. Garmendia, Diario de Sevilla).
«La vida personal y los esfuerzos de superación de Zátopek en su carrera de campeón, podrá gratificar a los lectores aficionados al deporte pero, posiblemente también, a los que hasta aborrecen los fastos nefastos del deporte pero gustan de la lectura de la aventura humana, tan soberbiamente protagonizada por Zátopek, el increíble corredor checo, y tan bien escrita por Echenoz» (Santiago Aizarna, El Diario Vasco).
«Una veloz y lograda nouvelle biográfica sobre el corredor checoslovaco, en la misma línea de su celebrada Ravel, sobre el enigmático compositor del Bolero» (Matías Néspolo, El Mundo).
«Como hizo en Ravel, Echenoz elige un personaje atractivo y relata en tercera persona y en presente sus vicisitudes. Emil Zátopek es un hombre doblemente interesante. Como deportista fue un innovador con ideas propias, no tuvo entrenador e inventó el sprint final y un sistema de preparación física que potenciaba la resistencia? Su fama fue apoteósica y muy prolongada: cuenta Jean Echenoz que cuando lo condenaron al ostracismo y lo emplearon como basurero, seguía arrancando de quienes le reconocían las ovaciones más entusiastas. Su vida, desde luego, merece, por lo menos, un libro» (Fátima Uribarri, La Gaceta de los Negocios).
«Hace más de veinte años se dijo de Jean Echenoz que era la gran esperanza de las letras francesas. Más de dos décadas después y tras un buen puñado de libros publicados, aquella esperanza recién premiada es uno de los novelistas más prestigiosos de la literatura europea. Y lo es, en gran medida, por proyectos como el que acaba de traducir al español la editorial Anagrama? Una historia dramática y épica a la vez narrada por un auténtico maestro del género» (El Ideal Gallego).
«Con ligereza hipnótica y fascinante va desgranando las terribles circunstancias políticas sobre las que tuvo que correr el corredor de fondo más rápido del mundo? Correr es su obra más lograda, tan simpática como dolorosa, tan ligera como fascinante» (Javier Puebla, Cambio 16).
«Un libro que se lee raudo y veloz, como su protagonista» (Iñaki Urdanibia, Gara).
«De repente no nos damos cuenta y las páginas vuelan, y con ellas las efemérides de unos ídolos convertidos en carne cercana porque pese a la mitificación de sus rasgos los percibimos desde la normalidad, sin esa pátina que otrora se reservaba para describir las gestas de los hombres ilustres. Estas cualidades relucieron en Ravel y se refuerzan en Correr? La ventaja de esta obra excepcional es que pese a su exactitud no debe rendir cuentas con la documentación empleada al usarla con fines literarios que interpretan las fuentes y a partir de las mismas dibujan temas de relevancia» (Jordi Corominas i Julián, Revista de Letras).
«Apasionante aproximación a la vida del velocista olímpico Emil Zátopek, cuya carrera deportiva corrió pareja con la manipulación de un régimen comunista que lo convirtió en héroe nacional? Echenoz no escribe biografías sino recreaciones noveladas de una vida dando lugar a un híbrido muy atractivo? El éxito del libro radica en este tono escueto, épico hasta cierto punto pero también tierno; la novela de una vida que supone una vuelta de tuerca al género biográfico. El resultado es una novela fresca, de esas que te deleitan a cada párrafo; te transporta a una terrible realidad en la que el esfuerzo y la honradez resultan en buena parte premiados, aunque lo básico en una dictadura opresiva sea sobrevivir» (Alfonso Vázquez, La Opinión de Málaga).
«La narración, cercana y descriptiva, adquiere un carácter misceláneo, a caballo entre la novela tradicional, la crónica deportiva y el documental» (José Manuel Estévez Saá, El Correo Gallego).
«Entre la verdad y la ficción, el autor de Me voy monta un metraje verosímil y apasionante» (Peio H. Riaño, Público).
«Una forma de narrar imparable, tán calida como cercana y sencilla, sinuosa como un río calmo. Jean Echenoz en estado puro, uno de los mejores escritores del panorama internacional en la actualidad» (Cambio 16).

Artículos relacionados

  • CUANDO YA NADA ES URGENTE
    CUANDO YA NADA ES URGENTE
    PIQUERAS, PEDRO
    Tras más de cincuenta años de profesión, Pedro Piqueras, uno de los periodistas más reconocidos de nuestro país, anunció su retirada en una sincera despedida que nos emocionó a todos.Ahora, disfrutando de una vida más tranquila y lejos del directo, el autor se sumerge en un relato en primera persona que relativiza los éxitos y los fracasos, resalta el valor de los pequeños deta...

    20,90 €

  • O POVO IMPROVISADOR
    O POVO IMPROVISADOR
    SECHU SENDE
    Este livro está escrito mas fala de poesia oral. Fala de mistérios, aventuras e curiosidades do repente galego, um mundo cheio de oportunidades para mudar a realidade do século XXI com as vozes, as músicas e as palavras do povo. Improvisar implica abrir caminhos novos, fugir dos tópicos, com criatividade e rebeldia. Porque se fizeres o que sempre fizeste, terás o que sempre tiv...

    16,00 €

  • OCHO JUEVES
    OCHO JUEVES
    DEL RÍO, PABLO
    Una historia que te lleva hasta los últimos recovecos del alma humana, pues a las montañas les gusta guardar secretos.Del autor de Doce abuelas, una nueva novela llena de ingenio y giros inesperados con toques de humor irónico.El hallazgo de un esqueleto en una cueva cántabra y el ataque deliberado a un tenista famoso tiene un solo punto de conexión: un hospital en Santander. ¿...

    11,90 €

  • UXOA, EL SECRETO DEL VALLE
    UXOA, EL SECRETO DEL VALLE
    SAN BASILIO, PALOMA
    Tras la muerte de su hermana mayor y compañera de vida, Ágara abandona, desolada, el hogar de la familia en el madrileño barrio de Chamberí para refugiarse en Uxoa, el caserío heredado en el valle de Baztán, en Navarra.Allí va recuperando la calma perdida, al mismo tiempo se despierta en ella la necesidad de bucear en sus orígenes, para así saber cómo Uxoa, la preciada reliquia...

    23,90 €

  • AHORA QUE VUELVO A VIVIR
    AHORA QUE VUELVO A VIVIR
    GORRO, TAMARA
    ¿Alguna vez te has sentido perdido, sin rumbo, con miedo y atrapado en tus inseguridades?Este libro es un espejo en el que te verás reflejado y donde Tamara Gorro, después de pasar por una depresión, reflexiona sobre los temas de la vida cotidiana que nos afectan: los complejos, el dolor, el duelo, la soledad o la autoexigencia.Pero más allá de las dificultades con las que nos ...

    18,90 €

  • SEIS COCODRILOS
    SEIS COCODRILOS
    DEL RÍO, PABLO
    Los mejores amigos pueden ser los peores enemigos Una mujer recoge conchas en una playa de la costa sur inglesa. Al levantar la vista, advierte la silueta de un motorista cayendo des­de un acantilado. Seis días antes, un inglés adinerado se presenta en una joyería de Londres con un anillo que el joyero reconoce al instante, y que tiene algo de perturbador.Mientras tanto, Ad...

    21,90 €

Outros libros do autor

  • JÉRÔME LINDON. EL AUTOR Y SU EDITOR
    JÉRÔME LINDON. EL AUTOR Y SU EDITOR
    ECHENOZ, JEAN
    ¡Un autor escribiendo el retrato de su editor! En la historia de la literatura rara vez se encuentran tales ejemplos. Aunque aquí es más bien el encuentro de un autor con su editor y no realmente un retrato de este último (como podría indicar el título de la obra).De hecho, el Jérôme Lindon de Jean Echenoz refleja las relaciones entre uno y otro, establecidas a lo largo de vein...

    12,50 €

  • UN AÑO
    UN AÑO
    ECHENOZ, JEAN
    Una magistral novela sobre el vagabundeo, la errancia y la caída social, hasta ahora inédita en castellano. En la tradición del nouveau-roman y el cine negro, llena de ironía sutil y una precisión obsesiva. Un largo plano secuencia de doce meses.Victoire, una mujer joven y bella, una mañana descubre muerto a su amigo Félix. En su cama, a su lado. Sin saber bien qué pasó, abando...

    12,00 €

  • 14
    14
    ECHENOZ, JEAN
    ¿Cómo escribir sobre la Gran Guerra, la primera guerra «tecnológica» del siglo XX, y la puerta, también, a medio siglo de barbarie sin precedentes? Echenoz se enfrenta a un nuevo reto literario que supera con maestría. La certera pluma del escritor avanza junto a los soldados en sus largas jornadas de marcha por los países en guerra y acompaña a cuatro jóvenes de la Vendée, Ant...

    17,90 €

  • ME VOY
    ME VOY
    ECHENOZ, JEAN
    Félix Ferrer es un artista frustrado, reconvertido en galerista, inteligente y algo atormentado, seductor intranquilo y con una cuenta corriente que oscila entre el triunfalismo y la catástrofe. Pero cuando Ferrer dice que se va, habla en serio: emprende un viaje al polo Norte en busca de una vasija para convertirse en el rey de esa cacharrería «étnica» que se ha enseñoreado de...

    10,90 €