
- Editorial:
- EDITORIAL DYKINSON, S.L.
- Ano de edición:
- 2022
- ISBN:
- 978-84-1122-284-6
- Páxinas:
- 752
- Encadernación:
- Rústica
- Colección:
- < Xenérica >
MANUAL DE TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA
VALLEJO PAREJA, MIGUEL ÁNGEL
1. Características de in intervención terapéutica en la infancia. Inmaculada Moreno García.
2. La evaluación de los trastornos infantiles. Lourdes Ezpeleta Ascaso.
3. Terapia de conducta en los medios y fobias infantiles. Francisco Xavier Méndez Carrillo, Mireia Orgilés Amorós, José Pedro Espada Sánchez.
4. Terapia de conducta en los trastornos de ansiedad infantil. Francisco Xavier Méndez Carrillo, Mireia Orgilés Amorós, José Pedro Espada Sánchez.
5. Depresión. María Paz García-Vera y Jesús Sanz.
6. Abuso sexual y maltrato infantil. Blanca Mas Hesse y Miguel Ángel Carrasco Ortiz.
7. Tics y hábitos nerviosos. Pedro J. Amor Andrés.
8. Trastornos de la eliminación. Enuresis y encopresis. Mª Isabel Comeche Moreno.
9. Problemas y trastornos del sueño en la infancia. Mª Isabel Comeche Moreno y Miguel Ángel Vallejo Pareja.
10. Problemas de alimentación en la infancia. Mª Isabel Comeche Moreno.
11. Problemas cotidianos de comportamiento infantil. Marta Isabel Díaz García y Miguel Ángel Díaz-Sibaja.
12. Trastornos del comportamiento perturbador. Trastorno negativista desafiante y trastorno disocial. Miguel Ángel Díaz Sibaja.
13. La hiperactividad infantil y juvenil. Paz de Corral Gargallo y Raquel Zúñiga.
14. Trastornos del espectro del autismo (TEA) Ángeles Brioso Díez.
15. Enfermedades crónicas en la infancia. Asma bronquial y diabetes infanto-juvenil. Mª Isabel Comeche Moreno y Laura Domingo Comeche.
16. Dolor crónico y procedimientos dolorosos en la infancia. Marta Isabel Díaz García.
Esta 4ª edición del manual Terapia de Conducta en la Infancia ofrece una visión actualizada de los recursos psicológicos para el abordaje de los problemas habituales en la infancia y la adolescencia, desde la terapia de conducta, con sus consiguientes desarrollos ya iniciada la segunda década del siglo XXI.